En
este módulo, hemos adquirido aprendizajes en torno a la
clasificación de los animales. Los conocimientos previos que
teníamos en torno a este tema eran muy escasos, ya que no conocíamos
prácticamente ningún nivel de organización de los seres vivos.
Tras
poner en común nuestras ideas iniciales, comprobamos que nos
limitábamos a clasificar los seres vivos en el reino “metazoo” y
de forma muy simplificada, haciendo referencia únicamente a su
clase. Tras poner en común
nuestras ideas iniciales, comprobamos que nos limitábamos a clasificar los
seres vivos en el reino “metazoo” y de forma muy simplificada, haciendo
referencia únicamente a su clase, y no todas. Sin embargo, después de trabajar
este módulo, consideramos que hemos adquirido destrezas para clasificar los
seres vivos en sus diferentes reinos (mónera, protistas, hongos, metafitas,
metazoos), conociendo algún Filum como el de los cordados, en cuanto a las clases a parte de mamíferos y aves, hemos
dividido los peces en óseos y cartilaginosos y sobre todo la gran cantidad de
órdenes que hemos conocido por ejemplo, paseriformes en las aves o dípteros en
los insectos.
Algo
que para nosotros fue muy significativo, la necesidad de trabajar con
los niños/as la existencia de organismos microscópicos que están
en el ambiente y que no se pueden percibir a simple a vista. Es
importante tratarlos este tema desde la edad infantil, para que
comprendan porque se ponen enfermos, y para que entiendan que es
fundamental la higiene y poder crear hábitos de aseo, por ejemplo:
lavarse las manos antes de comer.
Por
otro lado, hemos visto que en educación infantil las enseñanzas en
relación con la biología se centra en los animales, dejando de lado
contenidos relacionados con las plantas. Por ello debemos trabajar
todos los seres vivos en el aula sin hacer distinciones.
Es
fundamental debido a la importancia que tienen las plantas, fomentar
valores y actitudes de respeto y cuidado hacia ellas, y demás seres
vivos (no arrancar plantas, reciclado, ahorro de energía…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario