jueves, 9 de abril de 2015

Lecturas módulo 1

En este apartado os comentaremos las lecturas que para nosotros han sido muy significativas en relación al módulo 1 de esta asignatura.

Lectura: “Linces y conejos”

Del artículo Linces y Conejos, adquirimos varios aprendizajes como la relación tan importante que existe entre las calorías necesarias para sobrevivir y las calorías obtenidas de los alimentos.

En el mundo animal, el gasto de calorías para poder conseguir  alimento de forma diaria es muy alto, llegando a veces a ser mayor el gasto de calorías a la hora de cazar por ejemplo que las que posteriormente se extraen del alimento.

Los animales que tienen una alimentación muy concreta como es el caso del lince con los conejos, ante la ausencia de presas, el nivel de gasto de calorías se eleva y el beneficio obtenido de cada conejo es mínimo.


Para terminar, debemos poner todos de nuestra parte para que una especie tan representativa de la fauna Ibérica como es el Lince Ibérico no termine por extinguirse y podamos elevar los números en la población de la península Ibérica.


Lectura: “¿Tiene sentido la vida fuera de sí misma?”

La naturaleza no es cruel sino indiferente, careciendo de sentido. Si la naturaleza tuviera corazón, por lo menos haría posible la concesión mínima de que las orugas fueran anestesiadas antes de que se las comieran vivas por dentro. Pero “la naturaleza ni es buena ni deja de serlo”. Darwin supuso que la selección natural favorecía a los individuos mejor dotados para sobrevivir y reproducirse. Lo que equivale a decir que la selección natural favorece a aquellos g
enes que se replican durante muchas generaciones.

Como conclusión, lo que nos da a entender este artículo es que, no es malo quién come a quien, ya que ese a su vez será comido por otro. Lo que nos dice la naturaleza es que ella no se interesa por el sufrimiento en un sentido u otro, a no ser que influya en la supervivencia del ADN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario