sábado, 11 de abril de 2015

Lecturas módulo 2

A continuación, al igual que en el módulo anterior, existen algunos textos que tras su lectura te hacen reflexionar, y creemos que es muy importante compartirlo con vosotros.

Lectura del artículo: “Anatomía de la larga vida”

Tras llevar a cabo la lectura de este artículo, hemos podido reflexionar acerca de la anatomía del ser humano desde un punto de vista evolutivo.
Pese a lo que en un momento podríamos imaginarnos, el cuerpo humano no es perfecto y algunas de las modificaciones anatómicas que ha sufrido a lo largo de la evolución, no son positivas, al menos no lo son al cien por cien. Algunas de ellas, como la postura erecta del ser humano, que en un principio entendemos como uno de los aspectos evolutivos más importantes, a la larga puede acarrear problemas como desgaste de articulaciones, o deterioro de la columna vertebral.
Todo esto, implica que el ser humano no ha sido creado, o no está preparado para vivir eternamente. Si lo comparamos con una máquina comprobamos que su maquinaria no es perfecta y se va deteriorando a través de su uso, y, nosotros seguimos forzándolo aunque se esté acercando a su límite, sin ser conscientes, en muchas ocasiones, de que en algún momento los circuitos, engranajes y motores que lo componen se van a detener.

Estos aspectos evolutivos que fomentan el deterioro, podrían evitarse mediante unas sencillas modificaciones, aunque por algunas de ellas se pagaría un precio posiblemente mayor. De cualquier modo, el cuerpo humano es como es y, aun siendo evidente que debemos cuidarnos y llevar una vida lo más sana posible, no podemos retrasar la muerte indefinidamente, o a una edad más avanzada de lo “normal”.

A continuación os mostramos algunas de las imágenes de este texto, son muy curiosas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario